lunes, 28 de febrero de 2011
Una sensación traducida a texto.
jueves, 24 de febrero de 2011
Neuronas, arte y belleza.
La imagen con la que inicio este post representa un corte histológico de sistema nervioso, y como dice en la leyenda, se muestran neuronas teñidas con tinción de Golgi.
La mayoría de las células, ya sean de plantas, animales o bacterias, son transparentes. Con el permiso de cloroplastos, glóbulos rojos y alguna más. Por ello para verlas al microscópio necesitamos teñirlas. Golgi, fue un señor cuyo nombre aparece en muchos sitios (1) y que desarrolló una técnica de tinción que permitía colorear neuronas tal como véis en la foto. Gracias a ella los científicos pudieron conocer la morfología de las neuronas y proponer muchas hipótesis.
En especial hay que nombrar a Santiago Ramon y Cajal, el cual gracias a la tinción de Golgi pudo unir dos de sus pasiones. Pintura y ciencia.
Pero volvamos a la primera imagen, en ella observamos aproximadamente 20 neuronas. Cualquier corte histológico mostraría una total y completa masificación de células sin huecos entre ellas... ¿Qué es lo que hay entre las neronas de la foto?
Es..¿Agua?, ¿matriz?, ¿nada?.... Pues no, entre esas neuronas hay... ¡ Más neuronas ! ¿Cómo puede ser? Pues no se sabe, pero la tinción de Golgi tiñe neuronas "al azar". Esto permitió que en aquellos tiempos los científicos pudieran verlas casi de una en una, y facilitó que se hicieran los dibujos que os puse arriba.
Ahora bien, los tiempos cambian y esas tinciones no son suficientes para observar todo el cerebro con su gran complejidad y "grandeza". En 2007 en el Harvard Medical School, se lanzó una nueva técnica llamada Brainbow, gracias a la cual pudieron colorearse neuronas de forma individual quedando algo, que almenos a mí, me parece de lo más bonito que he visto últimamente.
Y esque, muchas veces no hace falta ser científico para ver belleza en muchas de las técnicas y experimentos que estos realizan.
(1): células (células de Golgi y Lugaro o estrelladas), orgánulos celulares (aparato de Golgi), órganos (órgano tendinoso de Golgi) y tinciones (tinción de Golgi)
sábado, 19 de febrero de 2011
Zeliszów, The Chapel
Visto en: http://sorprendible.blogspot.com/
jueves, 17 de febrero de 2011
Que al final, todo tenga sentido.
lunes, 7 de febrero de 2011
Buenos días
sábado, 5 de febrero de 2011
Dando la brasa: Absurdo
sábado 4 de julio de 2009
Absurdo.
Aviso: aquí hace un calor bochornoso que quita las energías, estoy agotado por el trabajo y abajo, muy abajo, estoy KO. Avisados/ as quedáis.
Bajo un cielo verde nuclear la bandada de patos, como cada tarde al amanecer, vuela hacia atrás en perfecta formación de V inversa. Y entonces me levanto para subir abajo, a las catacumbas de mis memorias a seleccionar recuerdos inventados. Subo bajando cada vez más hasta el fondo de un río marino donde en posición fetal respiro tranquilo inmerso en líquido amniótico. Y me reinvento.
Y pienso, pienso en clave de absurdo hasta conseguir olvidar que quiero recordar
lo que nunca aprendí. Olvido y aprendo en el proceso más que cualquier maestro me pudo o quiso enseñar. Aprendo a ser. Soy no siendo.
Bajo un cielo verde nuclear miro el sol negro que, como cada tarde al amanecer, permanece inmóvil sobre tus cabezas y mi alma. Y cierro los ojos y la luz viene a mí. Y comprendo. Y como ahora sé, olvido aprender que no puedo enseñar. Y te hablo de soles brillantes que iluminan la oscuridad, de estrellas capaces de romper ignorancias. Te hablo de brújulas. Pero olvidé aprender que no puedo enseñar. Te señalo las estrellas y tú miras mi dedo. Y luego lo quieres chupar. Y los patos, como cada tarde al amanecer, vuelven volando mientras chillan, como siempre hacen, sus absurdas consignas políticas. Y vuelvo a dormirme para dejar de soñar.
Ayer te quise. Te quiste tanto que quise pegarte. Ayer te amé. Hoy te odio y te aplaudo, y te comprendo, y nos vamos juntos a la cama. Hoy te odio y por eso te amo. No pasa nada. Volveré a mi posición fetal, subiré más abajo que nunca, volveré a respirar inmerso en el líquido amniótico. Y conseguiré tu indiferencia y la mía. Y volveré a amarme.
Y mañana, los patos volverán a chillar sus consignas políticas bajo el sol negro. Pero mañana yo tranquilo y sabiamente ignorante, miraré las estrellas. Y no, no, nunca más te las señalaré. Nunca más. No me gusta que me chupes el dedo.
Mañana aprenderé a olvidar en lugar de olvidar a aprender. Aprenderé a olvidar el odio que te he tenido, el amor que te he tenido. Mañana ya no tendrá ayer y sobre tus cabezas, cada tarde al amanecer una bandada de patos volará hacia atrás en perfecta formación de V inversa.
Y sobre mi alma brillarán estrellas.
viernes, 4 de febrero de 2011
Por casualidad.
Suena el timbre de la puerta, pero lo escucho lejano pues estoy durmiendo, en ese momento entre el sueño y la realidad en el que todo se confunde. ¡ El mensajero ! Salto de futón corro hacía la puerta con el corazón a 220...pero ya no hay nadie. Espero que vuelva al medio día, me digo para mi mismo. En ese momento tengo una sensación extraña...¿ con qué estaba soñando?
¿Era uno de esos sueños muy reales que en pocos minutos desaparecen de la memoria?, ¿o uno de esos sin sentido que recuerdas durante mucho tiempo? Qué más da, al final todos se olvidan y tampoco son tan importantes...
Convencido de ello, enciendo el imac y me pongo a mirar foros, blogs, twitter... Veo que has publicado, y de repente a modo de flash me vienen a la cabeza decenas de imágenes, empiezo a recordar el sueño, hacía muchos meses que no soñaba contigo, casi me había olvidado.