

Irreales... ¡ Eso es ! Pedirle a una mujer de carne y hueso que sea un sueño, ¡que conviva con un loco que la cree capaz de caminar por un rayo de luna ! La ha idealizado desde el principio, desde las primeras palabras que intercambiaron aquella tarde de domingo, tarde melancólica como todas las tardes lluviosas de febrero, en el frío vestíbulo de la Estación del Este...
Landscapes: Volume One from dustin farrell on Vimeo.
Afirman que es el sonido que mejor se ajusta a su música; una de las cosas más curiosas de cantar en hopelandic o vonlenska, cuenta Georg, es que en los conciertos vemos gente cantando las canciones. Siempre nos preguntamos qué estarán cantando, si no saben lo que estamos diciendo Es una prueba más de que lo verdaderamente importante no son las letras, sino la melodía.
El grupo siempre ha defendido su elección de grabar ( ) sin letras: la gente entiende la música mejor que las palabras. Quizá sea como un experimento; sin palabras, el oyente debe experimentar la música por sí mismo. El libreto consiste en ocho hojas en blanco para que sean los oyentes quienes escriban las letras que la música les sugiera. Según Jónsi es una especie de experiencia humana. El oyente compra el disco incompleto, y tiene que acabarlo él mismo. No es un cantante contando historias, es como una banda sonora para la vida de cada uno. Así resulta más personal.
Lo voy a contar de forma que no entiendas una mierda. Lo voy a expresar de alegóricas maneras. Te obligaré a perder 10 minutos, aunque no compense los cientos de horas que he perdido yo. A urgir de wiki y google. Y es que tengo esa capacidad de hacer denso lo simple, de hacer que el rayo de luz se vea refractado por el cambio de medio. Densidades mefistofélicas cual cubata de cemento. Pero es cosa de tropismos, taxis y nastias. Quizás traumatonastias oníricas, quizás quimiotaxis maquinal hacía la inapelable destrucción por muerte osmótica. Salida del recurso, llamado "golden dream" por los canales dependientes de certidumbre. Una infección parasitaria Una anaplasmosis rickettsial sobre todo el epitelio cardiaco, una analogía de la anarquía. Anaplasia en mis células de la amigdala, el circuito del miedo, aneuploidias, que caminan a metástasis de los sentiVientos. Olvida tu desasosiego. Taxonómicamente hablando, el empirismo nos dice que no es cierto. Que pierdo, por pura entropía. Por temor a la entalpía, Pero estas letras están vivas, se arrastran y portan toxinas. Claro está puedes matarlas para hacerles la autopsia_para leer entre líneas_ ergo entender lo que digo, pero lo que digo ni lo imaginas, y sospecho que todas tus capacidades son reduccionistas, mal uso del holismo que no te aclarará nada. Así que me limitaré a invernar mis entrañas, que no a hibernar mis ideas.
No hago lo que hace todo el mundo, porque no soy todo el mundo, soy único.-Anónimo
(autumn) from Samuel Cockedey on Vimeo.
San Francisco 1958 from Jeff Altman on Vimeo.
¿La sensación?, como sacar la cabeza de un cubo de agua y respirar por primera vez. Un amanecer de sonidos, el adiós al silencio vacío, una leve sensación de alivio al tomar la primera bocanada de oxígeno. Pero no por previa falta de aire, sino por la aparente novedad de su frescor, como si durante un tiempo hubiese olvidado lo que era respirar y recién llegase a este mundo.
Raven tardó un tiempo en hacerse con sus sentidos, cuando pudo mirar a su alrededor advirtió que flotaba en ninguna parte, ya no era aquel oceano oscuro, sino en una orilla cósmica en la que las corrientes de la nada iban a romper. El aspecto del cielo oscuro y lleno de miles de millones de lejanos astros brillantes, como jamás hubiese imaginado. Del horizonte visual un fuerte tono anaranjado se había hecho dueño. Frente a tal situación seguro que en otros momentos el miedo lo habría abrazado, sin embargo su cerebro no respondía, o lo hacia erráticamente.
Su cerebro parecía haber activado el piloto automático y los pensamientos brotaban como géiseres ...Bajo la inmensidad del cosmos estoy y me rodea el infinito, camino sobre lo desconocido. Y ante tanta duda sólo la curiosidad y la sensación se apoderan de mi. Algo arde en mi pecho, algo quiere brotar de mis ojos, todo en respuesta a esta sensación de inmensidad a esta falta de gravedad esta ausencia de dolor de cansancio de sueño...
Pudo ver que no estaba solo, que su alrededor las gentes se agolpaban en un baile errático, sin ritmo sin destino, mirando sin ver. Entre todos alguien le miraba, con una cresta, piercings y un curioso tatuaje de golondrinas en su piel, golondrinas que parecian escapar de la realidad... Se veía a simple vista que hacía tiempo que la ropa o la vida misma le habían dejado de importar. Por un momento despertó y sin ni tan siquiera presentarse empezó a hablar, quizás para si mismo.
-Estar en la nube lo solíamos llamar, ese estado de calma en el que no hay demasiados pensamientos, y ninguno de ellos tiene valor, solo hay sensación, una sensación enorme pero nada intensa, flotar...y sentir a la vez el peso del universo sobre uno mismo. Todos lo comparábamos con estar sumergidos, los sonidos y las imágenes distorsionados por el océano, todo ello sin necesitar respirar sin sentir miedo ni tan siquiera notar el latir del tiempo.
Jugábamos a ver quien aguantaba más en las profundidades... hasta que el mundo exterior comenzó a ser hostil. Cada vuelta a la tierra era más dolorosa, y cada nueva inmersión era más y más placentera. Con el tiempo nos olvidamos de la tierra de los sentimientos y pasamos a flotar por toda la eternidad contemplando el universo...
-Me recuerda a la actitud de alguien que conocí...en una sala...él, la guitarra...
Raven era incapaz de construir frases. Cual joven héroe que trata de extraer Excalibur, el intentaba buscar en sus recuerdos mas recientes, nombres, sucesos... Pero las palabras no terminaban de formarse, quedaban en balbuceos sólo las imágenes lograban encontrar sitio en su mente.
-¿Quién eres? ¿Do..dónde estamos?
El Punk seguía hablando pero no le miraba, sus ojos ya no veían, ni su mente pensaba, repetía palabras, mientras miraba algo desconocido..
-En la boca de lobo, o frente a ella mejor dicho. Elevado y consumado estaba el pobre frente a su hado, pero sin embargo con sin igual estrépito e imberbe temerito, que usó su bravura para dar por zanjada la esencia de todo lo que versa sobre puentes y cadenas. No sin mucha floritura más si con bastante soltura, pudo el pobre gozar de la fácil victoria que la afrenta arroja a los pies del que no goza, ni vive, ni retoza. Pues es pobre, no sólo de alma sino también de esencia cual árbol de otoño en hojas.
Y a la muerte se lanzó, no sin cuerda que le atara a la pasión nunca saciada de tantos sueños de ventana, de tantos muertos en la acera. Y sin pensar miró la luna, y sin pensar besó el bosque y casi sin respirar salto a la turba. Y no era y no fue y no será. Pero siempre quiso, más nunca se atrevió. Entre tanta cicatriz a disfrutar de la canción.
Y así este ser, este alma en pena, ahora vuela, ahora que ni la gravedad, ni el dolor ni la pena le apresa. Vuela. Más ni siente ni padece, sólo recuerda, y cuando vuela, piensa. ¿De qué huía? ¿A dónde iba?, que me lancé al miedo sin piedad ni medida.
Recuerdo...y vuelo. Recuerdo que no me gustaba el cielo.
Recuerdo y vuelo. Recuerdo que no quería ser un insecto en el suelo
Recuerdo, que los días eran simétricos, copias unos de otros, que una vez a la semana consumía y volaba. Y deseé volar, volar para siempre.
Ten cuidado con lo que deseas, dicen. Pero uno nunca los cree. Ahora pienso que tan malo es bien como mal, pero que nada puede compararse a la nada, a la insensibilidad.
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia